F60.31 Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad de tipo límite
Se presentan varias de las características de inestabilidad emocional. Además, la imagen de sí mismo, los objetivos y preferencias internas (incluyendo las sexuales) a menudo son confusas o están alteradas. La facilidad para verse implicado en relaciones intensas e inestables puede causar crisis emocionales repetidas y acompañarse de una sucesión de amenazas suicidas o de actos autoagresivos (aunque éstos pueden presentarse también sin claros factores precipitantes).
Incluye:
Personalidad “borderline”.
Trastorno “borderline” de la personalidad.
More
F60.0 Trastorno paranoide de la personalidad
Es un trastorno de personalidad caracterizado por:
a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desaires.
b) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposición a rencores persistentes.
c) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propias interpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demás como hostiles o despectivas.
d) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidad.
e) Predisposición a los celos patológicos.
f) Predisposición a sentirse excesivamente importante, puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constante.
g) Preocupación por “conspiraciones” sin fundamento de acontecimientos del entorno inmediato o del mundo en general.
More
Se ha desmostrado, con datos experimentales en animales ( monos, al cual se le enseña a efectuar movimientos de rotación de ambas manos en el mismo sentido), que las lesiones de la AMS pueden alterar la coordinación de estos movimientos y provocar un movimiento en espejo de la extremidad contraria a la lesión. Este papel de la AMS en los movimientos coordinados de las dos mitades del cuerpo en gran parte se relacionaría con las importantes conexiones que , por medio del cuerpo calloso, unen la AMS de cada hemisferio con su homóloga contralateral.
More
Artículo 2.- Escritura en espejo
Marta es una niña de 7 años. Podríamos decir que es zurda de nacimiento, ya que desde un principio su mano dominante, ha sido la izquierda. No ha habido signos de ser ambidiestra en principio y luego llegar a ser zurda, siempre ha sido zurda.
A los 5 años empieza a escribir sus primeras palabras. Empieza a leer y a escribir sola. Escribe en forma de espejo, es decir, de derecha a izquierda y las letras invertidas en ese mismo sentido. Al mismo tiempo, empieza a leer, y también lo hace de esa forma, empezando la lectura desde la derecha y siguiendo hacia la izquierda.
More